Oddi! El Extraterrestre

 

Capítulo 1

En el vacio del espacio se encuentra una nave muy pequeña, dentro de ella hay un lindo robot llamado “Oddi”, a este pequeño robot le encanta aprender sobre el español, sus ramas y todo lo relacionado con el idioma.

Oddi visitaba diariamente el planeta de la “Expresión Hablada”. En este planeta se pueden aprender infinitas cosas sobre a Lengua Castellana.

Un día Oddi se levantó muy ansioso, porque quería saber lo que iba a aprende4r en este día. Entonces programo la nave y partió al planeta “Expresión Hablada”… Al llegar allí no sabía por dónde comenzar… En el lugar había muchos libros, bibliotecas gigantes donde podía leer e encontrar cualquier información que deseara saber acerca del idioma…

El pequeño robot caminaba y caminaba, cuando escuchaba ruidos, voces y risas… Oddi era un robot muy curioso entonces siguió el ruido el cual provenía de una pequeña casa, era un salón de clases, abrió la puerta y observó muchos robots, todos diferentes a él, unos más pequeños y anchos, otros más delgado y grandes, de colores diversos, a rayas, naranjados, grises, blancos, azules, morados, amarillos, eran tantos que no terminaría de describirlos..En fin.

Muy sorprendido la maestra llamada Ullebot le preguntó su nombre

-Oddi- Respondió

-Siéntate por favor… Bienvenido al planeta “Expresión Hablada”, aquí todos los que quieran pueden aprender sobre la “Lengua Castellana”… La Lengua Castellana, lengua española o lengua romántica – Prosiguió la maestra- Hace referencia del idioma como tal, puede hablarse de la lengua materna que es el primer idioma que aprende una persona o la lengua natural que es la forma del lenguaje humano que con fines comunicativos, obedece a principios de optimidad y economía, entre otras nociones.

El español-continuó Ullebot- Se refiere a aquel o aquello que es natural o perteneciente a España.

La Lengua Española, es un idioma que se habla en dicha nación y en otros países del mundo. Se trata de una lengua romance del grupo ibérico y reconocida como idioma oficial de a ONU.

-Muy bien Oddi, todos los días se aprende algo diferente para que tu mente desarrolle los conocimientos que aprendes a diario, para ello debes estudiar, te aconsejo que Cuando termine cada clase leas lo que escribiste en clase para que puedas entender mejor. Oddi, mientras tus compañeros de clase leen un cuento que habían inventado de unas actividades que les di, inventa la tuya y cuando todos terminen la lees-

Oddi comenzó a inventar y escribir su historia mientras sus compañeros leían los cuentos, cuando cada uno terminaba de leer entre la maestra y los roboalumnos  hacían observaciones y correcciones para que cada uno mejorara su lectura y su forma de escribir. Oddi al igual que todos los demás leyó su cuento… Debe mejorar su tono de voz, ser más específico y mejorar la cohesión y coherencia.

Al finalizar la clase, Oddi el pequeño robot salió muy co9ntento, caminaba con mucha alegría porque aprendió cosas nuevas, él pensaba y se decía -

 

 

Capítulo   2

Al día siguiente el robot naranjado se levantó muy contento y organizo sus materiales para ir de nuevo al planeta "Expresión Hablada" para recibir la clase de lengua Castellana. Al llegar a clase todos se organizaron y la profesora hablo sobre la actividad de hoy... Debían hacerse en parejas con un texto y grabar la voz de cada uno mientras leían. Así fue... Luego de terminar todos dijeron las observaciones que pudieron notar, las más comunes fueron:
~Hacer pausas en los signos de puntuación.
~Leer despacio.
~Hacer Las Expresiones Para Dar Interés
~El Acento
La maestra Ullebot al escuchar las observaciones se dirigió a su página web  donde les mostro a los roboalumnos varios ejercicios que podían practicar para leer mejor
Oddi llego a la conclusión que para tener una buena lectura es importante:
Manejar Bien
~La Respiración
~La Vocalización y
~La Buena Entonación De La Voz.
Cuando el pequeño robot llego a la nave comenzó a realizar su cronograma para organizar que días iba a practicar los ejercicios.

 

Capítulo 3

En la mañana siguiente el pequeño robot naranjado se levantó muy temprano y ansioso para llegar temprano a clase de Lengua Castellana, así que puso la nave a toda marcha  y llego rápido al planeta. Muy orgulloso salió a toda velocidad para ser el primero en llegar al salón. Comenzó la clase y la maestra Ullebot les comento a todos los roboalumnos que en adelante al comenzar las clases leyendo un libro llamado "Las noches blancas" Y Cada Clase Iba A Continuar la lectura...Luego de leer unas cuantas páginas del libro, la maestra se dispuso a comenzar un tema el cual era "Tipología Textual" 
-La tipología textual depende de la intención del emisor- Comenzó explicando la maestra con la ayuda de un programa proyectando en la pared.
-El tema de la tipología textual es muy extenso- Continuo Ullebot - Por lo tanto vamos a tratar este tema en varias clases- A la hora de finalizar la maestra solo pudo explicar
~La descripción
~La narración
Oddi leyó las notas que había tomado de la clase y pudo aprender que por medio de la descripción podemos dibujar, pintar con palabras robots, lugares, cosas, etc. Señalando circunstancias y cualidades, que para describir clasificamos de la siguiente manera:
~Prosopografía: Es lo que describe físicamente
~Etopeya: Es aquel que describe los emocional y/o espiritual.
~Retrato: Es aquel que describe el físico y lo emocional, es decir, juntando la prosopografía y la etopeya.
~Caricatura: Es el que describe lo físico exageradamente.
También pudo aprender que la narración es aquel que cuenta los hechos que les sucede a unos personajes en un tiempo y espacio determinado.
Oddi, al sentirse muy satisfecho porque había comprendido bien la clase decidió salir del salón e ir a buscar en bibliotecas gigantes sobre el tema que había aprendido el día de hoy.
Pudo encontrar casi lo mismo solo que en otras palabras y con algo nuevo; No hablaron de  la caricatura pero si de la Zoografía lo cual es la descripción física de un animal.

 

 

Capítulo 4

Una mañana igual a todos. Oddi se levantó muy contento y lleno de energía para ir al planeta "expresión hablada" y saber lo que iba a aprender hoy lo emocionaba más. En la clase la profesora Ullebot leyó un texto llamado "Felicidad Clandestina", como actividad pidió que pe sacáramos al texto todos los elementos de la narración. Luego de socializar la actividad, Ullebot mostro a toda la clase la página de ella en la cual se podían encontrar las actividades que cada equipo debe realizar. Se trata de los "Centros literarios", cada equipo debe escoger una de las obras sugeridas o de los escritores mencionados en cada periodo y diseñar una actividad donde aprendamos cada periodo literario. Durante la clase la profesora toco el tema de los "textos expositivos" en el cual Oddi aprendió que es aquel que aporta información de forma organizada sobre un tema en específico. Como tarea la profesora Ullebot puso a realizar un texto expositivo a cada roboalumnos. Oddi ya en su nave comenzó a redactar su texto hablando sobre "las mambos africanas" que se encontraban en el "planeta tierra", para ello el había buscado un libro en una de las bibliotecas gigantes que hablara sobre estas serpientes.

 

Capítulo 5

Luego de unos días, Oddi llego puntual a la clase como normalmente lo hace. Ese día en clase los roboalumnos debían leer en frente de todo el texto expositivo que habían hecho. Oddi no lo leyó mientras que los demás robots lo leyera. Luego la profesora Ullebot comenzó el tema de los textos argumentativos, en el cual Oddi aprendió que un texto argumentativo es aquel que pretende convencer a los demás por medio de argumentos (El Lenguaje). Ese día la maestra puso una actividad la cual se trataba de escribir un texto argumentativo, como la clase no alcanzo, entonces el texto quedo como tarea para la próxima clase.

Oddi, ya en su nave se dedicó a escribir su texto hablando del "Aborto" argumentando porque no debería practicarse y su opinión personal ante esto...
Es un tema muy inquietante para muchos, ya que en el "planeta Tierra" existían muchas personas que cometían este acto de injusticia.

 

Capítulo 6

Comenzando la clase, la maestra continua leyendo el libro que leía cada clase, luego de esto, algunos roboalumnos leyeron el texto argumentativo. Oddi no lo leyó...
Oddi sintió que se estaba convirtiendo en un robot mediocre, para colmo se sentía desorganizado e irresponsable. La solución a esto era reflexionar en lo que le estaba pasando y en los cambios que debería hacer para que esto ya no continuara así, cumplir con las tareas, participar, opinar y no hacer las cosas por hacerlas...Sino hacerlas bien con el propósito de aprender y no de cumplir.

 

Capítulo 7

Para la siguiente clase a un grupo de robots les tocaba representar el centro literario de la época precolombina. Ellos decidieron ponerle a este centro " el centro literario Julio Cortázar" para aprender sobre esto, ellos colocaron unas actividades con anticipación y realizarlas en clase. Una de las actividades era realizar una actuación representando una parte del libro que más había llamado la atención.